Tag

Reseña archivos - Arrierías

Edición 95

LOA A LA TIERRA, UN LIBRO DE BYUNG-CHUL HAN

Arrierías 95 Umberto Senegal - Lo consideroentre todos los suyos el libro más espiritual, bello, poético y confidencial del filósofo coreano Byung-Chul Han. Distinto por completo de sus demás obras. Muchas personas acostumbradas a su lenguaje podrán desconcertarse con estas…
admin
14 de marzo de 2025
Edición 94

DULCE TIERRA MONTAÑERA HIJA DEL TIPLE Y EL HACHA.

A la memoria de William Piedrahita Arrierías 94 Manuel Tiberio Bermúdez - «A Caicedonia le canto porque la llevo en el alma Porque en sus calles, traviesa, descalza corrió mi infancia» Son versos de una canción dedicada a Caicedonia. El…
admin
15 de febrero de 2025
Edición 93

NEXUS.

Yuval Noah Harari. El desmenuzamiento de la información a través de la historia de la humanidad. Arrierías 93 Jairo Sánchez --- La lectura de autores en todos los idiomas y latitudes tiene la grata sorpresa de sorprender al lector con…
admin
12 de enero de 2025
Edición 93

EL REMERO

Arrierías 93 Umberto Senegal --- Ni él era diestro manejando un bote de remos, ni ella tuvo jamás un hombre a su lado, en el mar. Mucho menos soportaba, él, la imagen de aquella mujer a quien alguien, hijo o…
admin
12 de enero de 2025
Edición 93

¿YA LE DIERON ALGUNA COSITA?

Arrierías 93 Manuel Tiberio Bermúdez A su recuerdo, Doña Matilde Téllez. Hay personas que dejan hondas huellas de su paso por la vida. Siembran en quienes le rodean afecto, solidaridad, recuerdos que se vuelven perennes. Digo esto porque falleció en…
admin
12 de enero de 2025
Edición 93

UNA SELVA QUE ACUMULA VIDA

La maravilla verde: El Chocó biogeográfico flota en agua. Arrierías 93 Pedro Luis Barco Díaz, Caronte --- Uno de los objetivos pedagógicos de estas columnas en el Diario Occidente es inspirar a los jóvenes de todas las edades a enamorarse…
admin
12 de enero de 2025
Edición 93

GRAN COMPOSITOR

Arrierías 93 Trovador --- Hay un dicho popular que dice que el ser humano no es de donde nace sino de donde se hace. Retomo esta frase para resaltar los valores artísticos de uno de los personajes más importantes en…
admin
12 de enero de 2025
Edición 92

BENNY MORÉ

Arrierías 92 Ernesto Pino A la memoria de Umberto Valverde y de Rafael María García. El primero, pionero de la literatura musical de la rumba caleña y el segundo; un cultor del bolero antillano y de las ferias de Cali,…
admin
13 de diciembre de 2024
Edición 92

EL TEATRO EN SEVILLA VALLE

HABLEMOS BIEN DE SEVILLA Arrierías 92 Jair Valencia Gaspar El teatro nace en Sevilla Valle como una expresión cultural, casi que desde la fundación del colegio General Santander, allí los gestores de emergen de los salones de clase a escena,…
admin
13 de diciembre de 2024
Edición 92

SEVILLA, CUNA DE ARTISTAS DE GRAN TALENTO

Arrierías 92 Guillermo Escobar Baena En el marco del último Festival Bandola, en su versión No. 29 que se realizó entre el 16 y el 19 de agosto de este año 2024, se hizo el lanzamiento del libro HISTORIA MUSICAL…
admin
13 de diciembre de 2024
Edición 92

MAPAMUNDI DEL IMPERIO

Arrierías 92 Umberto Senegal Con su reciente libro, Mapamundi del imperio, (Cali, octubre 2024) donde los límites del minicuento continúan expandiéndose por fronteras de su bella prosa, por los componentes argumentativos y los contenidos sorprendentes, siempre dentro de lo razonable;…
admin
13 de diciembre de 2024
Edición 91

VASCONCELOS EN CALARCÁ

Arrierías 91 Umberto Senegal En su libro, Armenia 1889 -14 de Octubre- 1929, el periodista, historiador y viajero Jorge Santos Forero, quien fue redactor de Mundo al día, importante tabloide liberal publicado en Bogotá de 1924 a 1938, incluye una…
admin
13 de noviembre de 2024
Edición 91

“HABLEMOS BIEN DE SEVILLA”

Arrierías 91 Jair Valencia Gaspar La gran cantidad de arrieros en Colombia por allá entre los siglos diez y ocho, diez y nueve y mediados del veinte, fueron fundamentales en el desarrollo de nuestro país, se veían arrieros por doquier,…
admin
13 de noviembre de 2024
Edición 90

THEODOROS, DE MIRCEA CARTARESCU

Arrierías 90. Umberto Senegal. 1 Ya en Colombia, Theodoros. Exorbitante nueva novela de Cartarescu. Otro riesgoso y arrollador éxodo narrativo por reales y prodigiosos universos que, extraídos de otros cosmos, desgajados a su vez de otros universos, desprendidos de orbes…
admin
14 de octubre de 2024
Edición 90

UNA OBRA DE ESTOS TIEMPOS

Arrierías 90. Jorge Andrés Caro Rodríguez. “El costumbrismo paisa es un género literario que busca calcar la jerga oral y plasmar las costumbres autóctonas de los pueblos del Eje Cafetero y Antioquia, tales como la gastronomía típica y el folclor…
admin
14 de octubre de 2024
Edición 88

SANDRO

Arrierías 88 Ernesto Pino. En la competencia por conquistar el público latino de la balada se enfrentaron 3 grandes cantantes argentinos: Palito Ortega, Leonardo Favio y Sandro. Todos ellos despertaron el entusiasmo juvenil de los años 70 del siglo 20.…
admin
13 de agosto de 2024
Edición 87

LOS AYUDADORES DE LA EDICIÓN

Arrierías 87 Jairo Sánchez Allá por los años de 1850, un poco menos de 200 años, un semi-olvidado escritor chocoano, en tono burlesco se refería a las modificaciones que se le hacen a un texto, edición, escrito o publicación con…
admin
13 de julio de 2024
Edición 87

ESOS VERSOS QUE LLEGAN SOLOS: HOJA DE DIARIO

Arrierías 87 Umberto Senegal Pintura de Remedios Varo. ¡Es rubia cada página de tu sueño y según mueves tus dedos un incendio se esparce… Desde varios meses atrás me sucede con periodicidad. Nada inoportuno. Me encanta. Gozo con tal situación,…
admin
12 de julio de 2024
Edición 85

LOS OJOS DE MONA

Arrierías 85 Umberto Senegal Por estos días en París y Francia, ¿los galos con qué convulsiones psicológicas leerán Los ojos de Mona, de Thomas Schlesser, historiador del arte, si por entre recintos artísticos -tres museos parisinos- donde transcurre gran parte…
admin
12 de mayo de 2024
Edición 84

RUBAYATOMANCIA

Arrierías 84. Umberto Senegal No es necesario, para sentir atracción por polimorfas mancias con sus prácticas irracionales y poéticas y su encantador lenguaje de símbolos, insinuaciones y ambigüedades, creer en uno o más de los centenares de recursos adivinatorios llenando…
admin
12 de abril de 2024
Edición 84

LINAJE DE LA LOCURA

Arrierías 84. Sara Lucía Ospina Fayad. Una segunda gran obra, que fue una de las seleccionadas para la exposición en Barcelona, de la artista plástica colombiana SARA OSPINA FAYAD titulada "LINAJE DE LA LOCURA II" Técnica: Micro punta, tinta negra…
admin
12 de abril de 2024
Edición 83

PRESENTACIÓN

Arrierías 83. Por: Sara Lucía Ospina Fayad. A la luz de los sagrados árboles las civilizaciones guardan historias que iluminan nuestro paso por la tierra desde la contemplación gratitud hacia la naturaleza. Alabanzas ante la magnificencia  Principio y Fuente de…
admin
13 de marzo de 2024
Edición 83

11 CUENTOS DIALOGADOS

Arrierías 83. Por: Umberto Senegal. 1.-LA VÍA ESTRECHA - ¿Tendré que confesárselo al sacerdote? - No, mamá, él hace lo mismo conmigo y con papá. - ¿Por la misma parte? - Y por la boca, mamá, pero no te obligaré.…
admin
13 de marzo de 2024
Edición 83

LA VORAGINE: literatura y nación

Arrierías 83. Por: Francisco A. Cifuentes S. Mi pasión por la lectura me ha llevado a recorrer mundos reales e imaginarios gracias a la pluma maestra de grandes novelistas y poetas. Pero, además de disfrutar del placer del texto y…
admin
13 de marzo de 2024
Edición 82

BLANCURA, NOUVELLE DE JON FOSSE

Arrierías 82 Por Umberto Senegal Calarcá, febrero de 2024 - Llanitos de Gualará En su poema Los enigmas, frente a incógnitas de la muerte, inescrutable para su pensamiento filosófico y bosquejando un posible color que no sea el negro para…
admin
15 de febrero de 2024