Edición 103

ARTE

By 10 de noviembre de 2025No Comments

Arrierías 103

UNIÓN DE ESCRITORES

El Quindío, ya lo hemos planteado en escritos anteriores, es uno de los departamentos que, a pesar de ser uno de los más pequeños en cuanto al territorio, es muy grande en su producción artística y cultural: poetas, escritores, historiadores, músicos, cantores, escultores, pintores de talla universal, en fin, la cultura es, en el Quindío, una razón de ser, de vivir, de soñar. Con ese gran cúmulo cultural, ha empezado a conformarse un grupo de escritores liderados por la poetisa Emelia Peña, escritora, docente y por el periodista cultural Albert Deylan, un inquieto comunicador en el área cultural y quien desde hace años dirige la revista digital Punto Aparte. Desde Arrierías apoyaremos este proyecto que convoca a la unidad y es importante vehículo para impulsar más proyectos y más acción cultural en el pequeño pero enorme departamento del Quindío.

———-

LA U FM ESTÉREO

El 5 de noviembre la universidad del Quindío celebró 25 Años de la aparición al aire de una de las emisoras culturales de interés público que en pocos años se convirtió en sitio de visita constante de la comunidad universitaria y por los amantes de la buena música, programas que tuvieron gran liderazgo por algunos funcionarios de la universidad y con grata participación de coleccionistas quienes, al aire y en directo, han llevado conocimiento, experiencias, anécdotas e historias de grandes artistas nacionales e internacionales.

A propósito de la gran emisora universitaria, ¿sabía usted, amigo lector, que la Universidad del Quindío tuvo mucho que ver en la creación del gran Concurso Nacional de Intérpretes solistas del Bolero? En la edición 104 del mes de diciembre estaremos haciendo una crónica al respecto.

———-

PARQUE RECREACIONAL

“El deporte y la recreación, forman parte de la educación y constituyen gasto público social. Se reconoce el derecho de todas las personas a la recreación, a la práctica del deporte y al aprovechamiento del tiempo libre”. Estos ítems hacen parte del artículo 52 de nuestro Ordenamiento Jurídico y están enmarcados en el Capítulo III DE LOS DERECHOS SOCIALES, ECONÓMICOS Y CULTURALES en Colombia. Citamos este artículo para resaltar la importancia de la recreación en un Estado Social de Derecho y que es nuestro país se cumple a medias. En el departamento del Valle del Cauca se impulsaron varios centros de recreación con el aporte de la gobernación, los municipios y, por supuesto, del Estado de más de 10 en funcionamiento se asegura que sólo hay 3 en buen funcionamiento, los demás cerrados o en estado lamentable en cuanto a la estructura física por el abandono o pésimas administraciones.

En Caicedonia existe un bonito lugar, en parte aledaña a las calles principales, que ofreció ese gran servicio, pero que en la actualidad tiene problemas locativos y día a día el deterioro avanza ante la indolencia, falta de una buena administración o escasez de recursos.

Arrierías recibe la grata información de una nueva administración bajo el liderazgo de un hombre cívico, conocedor y de experiencia en el manejo de restaurantes y pesca recreativa. Se trata de don Alberto Osorio Ocampo. Estaremos atentos a las nuevas políticas administrativas para la recuperación total del bello sitio donde el avistamiento de aves es una de sus mayores riquezas. Los conciertos populares bien organizados ya tienen un sitio seguro y adecuado para la cultura y la recreación.

———-

TURISMO

Colombia es uno de los países más privilegiados del mundo por su situación geográfica estratégica, de naturaleza exuberante y de sitios que podríamos considerar como maravillas en el mundo: costa pacífica, costa atlántica, la región amazónica, gran producción agrícola y una rica variedad biológica, en fin, un verdadero paraíso, pero con un defecto grande en cuanto a sus habitantes: no conocen bien el territorio, prefieren viajar a conocer sitios supercostosos y sin la misma importancia o belleza de lo que hay para conocer y disfrutar en el territorio.

Uno de los sitios más bellos del mundo y que debiera ser de obligatoria visita por colombianos y extranjeros es Caño Cristales, en el departamento del meta, muy cercano a la famosa y bella Sierra de la Macarena. Quienes hemos tenido la oportunidad de ir al sitio, disfrutarlo, sentirlo, vivirlo quedamos con ese bello recuerdo y el deseo de volver.

Coja Tours, la excelente empresa de turismo de Caicedonia, está organizando desde ahora y para la temporada del próximo año una excursión al sitio. Desde Arrierías invitamos a nuestros paisanos a darse un gusto inolvidable visitando esta maravilla mundial de la naturaleza en Colombia.

———-

Total Page Visits: 8 - Today Page Visits: 2

Leave a Reply