Edición Especial Mario Ramírez Monard -- En el imaginario de los nacidos en Caicedonia o de las familias asentadas en el territorio desde hace más de 100 años, se tiene como fecha de fundación el 3 de agosto de 1910,…
Edición Especial Rafa Davidzen -- Muchos estudios arqueológicosclasifican la hoya del Quindío como zona geográfica del Cauca Medio. Sin embargo, otras investigaciones contemporáneas de carácter geográfico han definido esta región como área de influencia del límite norte del valle…
Edición Especial Rafa Davidzen -- ¿Qué tanto conoce usted acerca de los antiguos poblamientos humanos antes de Caicedonia?La explicación del origen de los monumentos prehispánicos de sociedades cacicales (períodos Quimbaya Tardío y Tolima Tardío) instaurados en el parque Gutiérrez y…
Edición Especial Joel García Arqueólogo coordinador Comité de Protección Arqueológico del Quindío -- La identidad con la comida es paralelacon el proceso evolutivo del Hommo Sapiens y con las formas específicas de preparar los alimentos. En la cocina el orden…
Edición Especial Joel García Arqueólogo Coordinador Comité de Protección Arqueológico del Quindío MEMORIA HISTORICA Desde los años 1880, el saqueo de tumbas, conocido en Suramérica como “guaquería”, prosperó con fuerza en la zona conocida arqueológicamente en la actualidad como el…
Edición Especial Rafa Davidzen -- Hasta hace poco no se tenía noticia acerca de la existencia de una provincia prehispánica aposentada sobre el territorio que hoy ocupa Caicedonia entre el ocaso del siglo XVI y el albor del siglo XVII.…
Edición Especial Rafa Davidzen -- Primera Parte Introducción Desde hace 25 años he venido trabajando de forma constante en la investigación de las comunidades prehispánicas del Valle del Cauca. Desde hace dos décadas me atrajo el sur del Quindío, no…
Edición Especial — Horizontes, cuadro del maestro Francisco Antonio Cano. Horizontes Óleo del maestro antioqueño Francisco Antonio Cano elaborado en 1923. Muestra la figura de un colono en la cima de una montaña, señalando con su mano izquierda el sitio…
Edición Especial Jairo Sánchez — Si nos remontamos un poco más de 115 años atrás, nos encontraremos con una gran región llamada Antioquia y, en ella, un grupo de personas buscando nuevos horizontes para asentarse, cimentar una familia y proyectar…
Edición Especial Mario Ramírez Monard — “…Porque esto es Caicedonia: un “DORADO” perseguido. Una forja de titanes atraídos de la vieja Antioquia por el grito húmedo de una tierra doncella. Un surco en donde la mano del hombre puso la…
Edición Especial Mario Ramírez Monard — Don Marco Emilio Ocampo San Rafael es un pequeño municipio situado al oriente del departamento de Antioquia que nació e hizo parte de las concesiones mineras otorgadas a personajes de la política, militares y/o…
Edición Especial Jesús A. Gutiérrez R. — En el cincuenta y cinco o cincuenta y seis, no sé, no recuerdo bien el año, pero está cerquita a los que he nombrado, vi el primer arriero, y a partir de ese…
Edición Especial Guillermo Escobar B. — …“Iniciando el siglo XX, el verdadero motor que soporta las necesidades y proyecta el futuro de los habitantes de estas nacientes aldeas de bahareque y teja de barro, es la portentosa empresa de la…
Edición Especial Mario Ramírez Monard — La Arriería Por razones inexplicables –que yo llamaría estupidez-, la estructura educacional del país ha ido borrando, poco a poco, casi hasta desaparecerla, la historia de nuestra nación, de nuestras raíces, nuestros ancestros, para…
Edición Especial Guillermo Escobar Baena — En uno de los tantos y muy buenos escritos con los que nos ha deleitado nuestro ilustre fotógrafo, periodista y poeta caicedonita Manuel Tiberio Bermúdez, evocando viejos tiempos se preguntaba: ¿Qué se hicieron las…
Edición Especial Aymer Bermúdez — Después de la fundación de Caicedonia, año 1.910, la Empresa Burila, que tenía su sede principal en la ciudad de Manizales, nombró, como representante, en la naciente población un juez poblador al cual le encomendaban,…
Edición Especial Guillermo Escobar Baena — Que un pueblo como Caicedonia llegue ya a sus ciento quince años de existencia es, guardadas las proporciones, casi equivalente a celebrar los quince de una linda jovencita que con cierto temor, pero también…
Edición Especial Clarena Vergara Hoyos — “Ahí viene la recua” gritan los muchachos, petacas de sueños desde el infinito, siguiendo el camino Quindiano de Toche, un paso que un día transitó Bolívar. Rompieron montañas llevando su carga. Bastimento, jotos, madera…
COLUMNA PALABRA EMPEÑADA Edición Especial José Emilio Yepes Rivas — La columna palabra empeñada ha querido centrar la atención en el desenvolvimiento del desarrollo económico del país, especialmente, en el sector agropecuario con énfasis en el producto estrella del país:…
EDITORIAL Edición Especial Mario Ramírez Monard * La Revista Digital Arrierías, en serio compromiso con nuestra comunidad, el Eje Cafetero y Colombia ha iniciado un trabajo de investigación histórica cuyo fin primordial es el reconocimiento de gran cantidad de personajes…
COLUMNA PALABRA EMPEÑADA Edición Especial José Emilio Yepes Rivas. Una frase célebre que se escucha en los cafetines de los pueblos colombianos es que el dinero, el capital y la inversión de los agricultores están puestos al sol y al…
Arrierías 99 Mario Ramírez Monard. — El pueblo colombiano, en medio de la desesperanza, ve con horror la gran escalada de violencia que vive en la actualidad sin que, en tantas décadas de sufrimiento, encuentre caminos reales que conduzcan a…
Arrierías 99 - Un señor llamado José Noel Parra Manuel Tiberio Bermúdez. Hay palabras que retratan el alma de un ser humano, que lo dibujan de cuerpo entero y la de «señor» es la que acude a mi mente para…
Arrierías 99 Mario Ramírez Monard. - Los habitantes del planeta tierra que desarrollan sus actividades cotidianas dentro determinado marco geográfico, llámense familia cercana, clan tribu, nación o país, tienen un sentido de pertenencia o raigambre que les lleva a crear…
Arrierías 99 Jairo Sánchez. — Parodiando al gran escritor Stefan Zweig con el título de su más famosa obra: “MOMENTOS ESTELARES DE LA HUMANIDAD”, donde hace una descripción de 14 personajes que, a través de la historia de la humanidad,…
Columna Palabra empeñada. Arrierías 99 Jose Emilio Yepes Rivas. — Está nuestro país enfrentándose a una amenaza real y lo vivimos, especialmente en el sector agropecuario, cuando vemos el oscuro devenir de nuestras actividades en el campo colombiano. Enfrentarnos hoy…
Arrierías 99 Texto y fotos Manuel Tiberio Bermúdez. — Hay muchas formas de mirar el fútbol: como una pasión, como una religión, como una emoción colectiva, como un fanatismo. Pero hay quienes ven en él, además de la belleza y…
Arrierías 99 Carlos Alberto González Quitian. Arq. Mgs. Desarrollo Educativo y Social. Director Centro Procrea/Pronova. Colombia — La educación está profundamente ligada a nuestro imaginario e ideario cultural, los cuales a su vez están ligados a los paradigmas de la…
Arrierías 99 Rafa Davidzen. - Rana rubí (https://www.uniquindio.edu.co/noticias/publicaciones/3675/la-rana-rubi-del-quindio/) y Rana de cristal (https://www.instagram.com/p/Ct-KpTrxkCv/) Caicedonia emerge como un palimpsesto cultural en la frontera entre el Alto y el Medio Cauca, donde se superponen huellas milenarias de culturas prehispánicas, la colonización europea…
Arrierías 99 Francisco A. Cifuentes S. — Para Diego, Carolina, Julián, Jairo y Mario ! Que me brindaron este majar ¡ Palabras clave: Historia, literatura, arte, memoria, academia, iconografía, infraestructura y desarrollo. Introducción “... los lugares que visito pueden encontrarse…
Comentarios recientes