Edición 101

PERSONAJE NO SIEMPRE LLORA DE LA MISMA MANERA

By 13 de septiembre de 2025No Comments

Arrierías 101

Jorge Andrés Caro Rodríguez

«Es una fórmula de catorce palabras casuales (que parecen casuales), y me bastaría decirla en voz alta para ser todopoderoso. Me bastaría decirla para abolir esta cárcel de piedra, para que el día entrara en mi noche, para ser joven, para ser inmortal»   La Escritura del Dios – Jorge Luis Borges.

Personaje, verte llorar en tu fiesta de cumpleaños me hizo pensar que, si yo fuera el escritor que te creó, ya te habría escrito una nueva acotación en la cual tú pudieras liberarte de esa estructura narrativa circular en la cual te encontrabas atrapado. Así, tendrías el desarrollo de arco de personaje que tanto habías soñado, liberándote de aquel laberinto borgeano sin salida, como lo era el Teatro Nacional.

Para que una vez tú salieras y pisaras las enigmáticas calles del Park Way, pudieras celebrar ese cumpleaños que tanto habías deseado en medio del ambiente bohemio de aquella zona de la ciudad, permitiéndote así desarrollar la autonomía de poder construir tu propia historia de vida, sin estar amarrado a las acotaciones de tu dramaturgo, que se creía con el poder de Dios para mandar en tu vida.

Queridos lectores, en esta oportunidad no les hablo como Jorge Caro, sino como Cronopio escritor, aquel que, desde su oficio como columnista y editor de contenido, fue testigo el pasado 15 de agosto de la obra metateatral No siempre se llora de la misma manera, dirigida por Sergio Castillo.

Total Page Visits: 6 - Today Page Visits: 2

Leave a Reply