El vídeo se hizo y comenzó a ser viral. Cristiano Ronaldo se sentó, porque se iniciaba la rueda de prensa previa al partido Hungría – Portugal. De pronto, miró al frente y había dos botellas de coca cola. Las tomó con su mano derecha, las puso a su izquierda y buscó una botella de agua.
Muchos esperaban que la marca reaccionara ante aquella situación. Sin embargo, a la fecha, no ha pasado, sino que dijeron que la empresa había perdido ese día, 4 millones de dólares, debido a lo que había hecho el futbolista.
No creo que eso sea cierto. Es decir, ese hecho no fue causal para que la marca perdiera ese dinero. Fue una simple coincidencia. Nada más.
Al día siguiente, fue Paul Pogba quien puso en el suelo una cerveza de otra marca patrocinadora de la Eurocopa.
Lo cierto es que, en el primer caso, quienes hemos seguido de cerca la vida del futbolista, sabemos que prefiere alimentación sana y además, el agua a las bebidas endulzantes.
Y en el caso de Pogba, es musulmán
Ahora, muchos dirán que hay doble moral en ambos jugadores. Dan razones y dicen que antes, en 2006, Ronaldo posaba con latas de cocacola como su patrocinador. Y que Pogba no dudó en recibir el trofeo a mejor jugador, el cual incluía el nombre de la marca que había desechado en la rueda de prensa.
Pues bien, no lo veo así. Creo que cada persona puede cambiar para bien. Creo que CR7 se reinició y eso hizo que años después ya no sintiera igual, ni se sintiera bien con bebidas endulzantes.
Pogba recibió el trofeo, porque no era una botella de cerveza, era eso, un trofeo. Y la botella de cerveza la habían puesto sobre la mesa en la rueda de prensa. Son dos puntos diferentes.
Si hubieran sido otros deportistas de menos renombre, seguro ya estuvieran sancionados. Pero la FIFA o la UEFA no tienen reglamentación al respecto.
Lo importante es que entendamos que fueron mensajes interesantes los enviados por Ronaldo y Pogba. El primero invitando a no consumir bebidas endulzantes, algo que en nuestro país no tiene problema, pues esos productos no tienen los impuestos que sí tienen otras bebidas.
Aquí, las bebidas de esa clase son las que prefiere el gobierno y por eso, no hay problema ni con ellas, ni con los bancos.
Pogba, el segundo que dio otro ejemplo con respecto al licor. Él es musulmán. Nosotros no, pero sirve el modelo para invitar a consumir menos licor. En este país donde Whisky, vodka, aguardiente y muchas más, mandan la parada. Es decir, aquí consumimos porque sí y nos inventamos reuniones, fiestas, paseos en los cuales prevalece el licor.
Y este ha sido un gran problema en nuestro país. Accidentes de tránsito, peleas callejeras, peleas en las fiestas, asesinatos y un sinnúmero de situaciones que hacen agresivas a las personas y en muchas ocasiones, hay quienes buscan un motivo pequeño para sacar un arma, agredir, herir y asesinar…Después, vienen los arrepentimientos. Ya es tarde.
Dos ejemplos y dos invitaciones a hacer cambios de vida. Así de sencillo.