
“La constancia vence lo que la dicha no alcanza” y a los editores de la Revista Arrierías nos sobra constancia, tesón, ganas de que un pedacito del mundo en el que vivimos sea mejor, gracias a la imaginación.
Es por eso que hemos convocado a un concurso de cuento para jóvenes entre los 12 y los 16 años de edad; muchachos que tienen ilusiones, sueños, que esperamos no estén contaminados por esa visión moderna de que todo lo hace el dinero.
Sabemos que es en el interior de los seres humanos en donde se cuecen los sueños que luego trataremos de volver realidad; es en esa fragua del cerebro en donde las ideas giran, proponen, señalan, ordenan, y nosotros las canalizamos desde nuestro hacer, desde nuestro trabajo cotidiano para que ellas sean, para que formen parte de ese pensar y actuar que es el vivir.
Estamos convocando a los muchachos, porque en ellos anida eso que se llama energía vital, ánimo para enfrentar el mundo, ganas para proponer, anhelos nuevos para estrenar, vida para vivir, y ojala, evadiendo las trampas que nos pone esta sociedad caótica, banal, que nos quiere atrapar en sus propuestas, que no nos hace mejores seres humanos, que nos convierte en individuos dependientes de quehaceres que nos rutinizan, que nos vuelven parte del rebaño, que no nos dejan ser individuos libres.
Es un concurso para la imaginación, para sacar ese escritor que todos llevamos agazapado esperando el momento de mostrarse, es un reto a la creatividad tanto para los jóvenes como para quienes son sus maestros, es decir los orientadores de nuestras cualidades, los que canalizan nuestras mejores aptitudes para que sean nuestro norte de vida; o al menos eso es lo que uno desearía que fueran estos hombres y mujeres que pueden impulsar nuestros quereres.
La propuesta está lanzada; ya desde el 15 de octubre se abrió la convocatoria y se cerrará el 28 de enero de 2022. Hemos decidido premiar el esfuerzo de los que sobresalgan con un computador portátil para el primer lugar; una tablet para el segundo y 500 mil pesos en efectivo para el tercer lugar; es solo un pequeño reconocimiento al esfuerzo, al trabajo que van a realizar. Y además en una revista digital publicaremos los 10 primeros lugares.
Me han informado los compañeros que instituciones educativas como El Colegio Bolivariano; La Escuela Gilberto Álzate Avendaño en Aures, La escuela Sagrado Corazón de Jesús en La Camelia; y la Consolita en Samaria; aceptaron la invitación para participar.
Bien por ellos los muchachos, bien por sus profesores, bien por las ganas que le están poniendo, eso habla muy bien de los estudiantes y los docentes: los felicito.
El Director