¿Qué es el instinto?

El instinto no es exclusivo de los  animales. En el ser humano  también hay instintos.

De tantas definiciones encontradas, elegí esta: “es una fuerza interior que nos lleva a actuar de una manera determinada ante un estímulo externo dado. Es una ley fija e inflexible de la naturaleza. Por actuar instintivamente el animal repite, no evoluciona”

Es fácil, pues, hacer un laboratorio sobre el instinto. Si una persona lanza al rostro de otra un objeto atado a una cuerda, de manera que ésta impida el golpe, la persona amenazada, aun conociendo las condiciones en que se hace el experimento, reaccionará. Cerrará los ojos; utilizará las manos como defensa; moverá la cabeza. Esa RE-ACCIÓN es el instinto. Igual sucede al acercar una cerilla encendida a la cara de alguien.

Importante diferenciar el reflejo del instinto, mientras el reflejo es una reacción rápida, automática, incontrolable que estimula nuestro sistema nervioso y estimula actividad muscular para aceptar o rechazar, el instinto es una función de supervivencia, es un impulso súbito que nos  lleva a la acción. Tanto el instinto como el reflejo son innatos.

Desde el punto de vista astrológico las diferentes fuerzas  que nos motivan: la naturaleza, la imaginación, la comunicación, el afecto, la fuerza motora, la expansión, el poder, la experiencia, las fantasías, el ser analógico, el ser profundo y oculto, identificadas o asociadas con los planetas del sistema solar, nos revelan la manera instintiva de actuar con reflejos automáticos, o con el instinto animal.  Por eso nos alimentamos, nos reproducimos, nos asociamos, desconfiamos, agredimos, somos ingenuos, nos atemorizamos, nos equivocamos, nos defendemos, huimos, hacemos daño, nos tornamos obsesivos, acosamos, nos dejamos llevar por apetitos y deseos mundanos, en fin cometemos animaladas.

El autoconocimiento es el proceso que se ofrece por diferentes medios con la seguridad de alcanzar, después de lograrlo, el verdadero ser. La psicología nos conduce a conocernos en profundidad y permite diferenciarnos unos de otros además de adquirir pautas para el desarrollo personal, así podemos aceptarnos, asociarnos, y actuar con inteligencia emocional. 

Sin embargo, debemos reconocer que no es fácil lograr nuestro autoconocimiento. No obstante para las generaciones venideras, existe el extraordinario periodo de la niñez en el cual comprobamos que no es difícil que el niño con libertad moderada aprenda a ser responsable por su propio comportamiento (Bioenergética. Alexander Lowen).

Cuando no alcanzamos nuestro propósito de autoconocimiento nos exponemos al caos, pero, si reconocemos la estructura de las fuerzas que nos motivan a vivir y  que conforman nuestra visión del mundo, nos queda el recurso del alineamiento para convertirnos cada uno en un vector con una dirección definida y con metas coherentes.

Entonces es válido darnos a la búsqueda de un conocimiento superior que nos ayude a proyectarnos de manera integral.Es recomendable ser conscientes que si bien es importante el instinto, este no obedece al razonamiento, por lo tanto “no es inteligente”.

La astrología es precisa en la identificación del instinto animal de cada fuerza y proporciona información para su domesticación. Nos permite reconocer los tres cerebros “en orden evolutivo, el Reptiliano (supervivencia inmediata), el Límbico (emociones) y el Neocórtex (razonamiento).

Debemos cuidarnos de ser manipulados como ovejas o como bestias, según las circunstancias. Es fácil comprobar que si hay un orden evolutivo, estamos patinando en la primera instancia cerebral. Hoy por hoy ¿Adónde nos está llevando la Pandemia, el desorden político mundial, “la ambición sin  frenos” de los gobernantes y los políticos de turno,  la carencia de líderesidóneos que no se arredran ante la mentira? ¿Para qué nos está sirviendo el razonamiento y la trillada inteligencia emocional?

Somos permeables a las intrigas de gentes amargadas, resentidas y lo que es peor con intereses estrictamente personales.

Encontrar nuestras fortalezas interiores y reconocer el instinto de cada una de ellas y domesticarlo, es vital para actuar con coherencia frente a la evolución acelerada del mundo en lo  económico, político, social y tecnológico.


Hernán Muñoz Quintero

Nacido en Caicedonia Valle

Estudios Realizados en Administración de empresas

Actividad actual: Astrólogo Humanista

Mayor experiencia: Ventas,  Mercadeo, Selección de personal.

Conferencias:

Inteligencia Emocional, Liderazgo, Relaciones interpersonales, Coherencia, Capacidad de negociación, Capacidad de escucha, Autoestima.

Aplicaciones astrológicas  tanto individuales como empresariales.

Autor libro: ¿Y tú qué sabes de ti?

Sin editar: Como entender la visión del mundo

Total Page Visits: 216 - Today Page Visits: 1

Leave a Reply