Razones estrictamente administrativas nos llevó en el mes de junio a plantear un receso en las ediciones de Arrierías, pero circunstancias muy especiales, provenientes de nuestros lectores y de muchos de quienes han participado con sus colaboraciones escitas desde la iniciación de este proyecto liderado por Manuel Tiberio Bermúdez con el acompañamiento en la dirección de José Emilio Yepes, Jairo Sánchez y Mario Ramírez, nos obliga a reanudar este trabajo periodístico que ha alcanzado una aceptación sin precedentes en el ámbito de la cultura y la comunicación regionales.

Se precisó, claro está, un cambio en la centralización de la Revista que en su primera etapa se realizó en la ciudad de Cali. Hemos creído necesario desarrollar todo el trabajo de recepción y revisión de contenidos exclusivamente en Caicedonia por meras razones logísticas en tanto que la mayor parte de la información y escritos nacen de colaboradores que en su mayoría son residentes en Caicedonia y, por extensión, en los municipios pertenecientes al Paisaje Cultural Cafetero, (PCC).

Desde su iniciación, el formato de la Revista digital y sus objetivos han sido diáfanos, claros: no participación en asuntos partidistas y/o religiosos doctrinales; respeto por la opinión democrática; invitación a los jóvenes para que expresen sus inquietudes con escritos sobre arte, literatura, música, deportes y exaltación de valores locales, regionales y en el ámbito nacional.

Todo escrito que llegue al codirector, Jairo Sánchez, tendrá una revisión exhaustiva, esto es, que cumpla con los preceptos que rigen la ley de prensa dentro de nuestro Ordenamiento Jurídico y, por extensión, a los Tratados públicos internacionales. Es importante aclarar que todo análisis que obedezca a estudios académicos, debe tener como complemento las citas respectivas o el reconocimiento sobre la autoría del estudio.Todas las colaboraciones escritas deben llegar al nuevo correo revistadigitalarrierias@gmail.com, por tanto, no se publicarán aquellos que no cumplan con este requisito.

Tendrá cabida dentro de nuestro formato, todo análisis respetuoso que tenga que ver con políticas públicas, con orientaciones y/o aclaraciones que permitan la formación crítica, pero respetuosa de nuestros lectores.  En síntesis, la Revista Digital Arrierías tiene como parte integral de sus contenidos, todo aporte académico que conduzca a la paz, al respeto por los derechos humanos, al impulso de los derechos fundamentales de todos los seres humanos, sin exclusión. Así nació este medio ya sí continuaremos.

Gracias a todos por leernos y por dejarnos sentir claramente la preocupación por la interrupción periodística de este medio que ya se ha ganado su espacio en nuestro entorno regional. Muchas gracias.

Total Page Visits: 1324 - Today Page Visits: 2

Leave a Reply