Para: Arrierías 60

A pesar de los problemas presupuestales y falta de infraestructura adecuada, Caicedonia sigue, con sus deportistas, recibiendo reconocimientos, medallas, aplausos.

Juan Diego Yepes, entrenador y Santiago Escudero

Un ser humano humilde, estudiante del colegio Bolivariano, ha sido llamado a trabajar desde divisiones inferiores para uno de los clubes de fútbol más importantes del país: el deportivo Cali. Manuel Alejandro Cruz, por sus virtudes y proyección como jugador de fútbol, fue detectado por los cazatalentos para iniciar su formación técnica profesional. A través de la dedicación y la disciplina, puede Manuel Alejandro llegar muy lejos. Un orgullo para sus padres y, por supuesto, para Caicedonia.

También los patinadores Juan Diego Yepes y Santiago Escudero lograron medallas en campeonatos nacionales de patinaje. Juan Diego, reconocido la semana pasada como el mejor pre juvenil varones en patinaje de Colombia, obtuvo varias medallas de oro en los encuentros deportivos estudiantiles representando al Quindío y acaba de terminar otro campeonato en la ciudad de Ibagué: dos medallas de oro y dos de plata.

En fútbol, patinaje los resultados individuales son excelentes, pero también en Baloncesto. Santiago Osorio Moreno, fue escogido para conformar la selección nacional. Aplauso para estos jóvenes y felicitaciones a sus orgullosas familias.

TURISMO

A raíz de nuestro comentario en edición 59 sobre el desgano o predisposición de algunos empresarios rurales para hacer o implementar turismo rural por la situación desastrosa de las vías hacia las diferentes veredas, otros dos empresarios mostraron su preocupación en el sentido de la inseguridad que vive Colombia, especialmente en el campo.

  • ¿Qué pasará si los bandidos asaltan o presionan a turistas que nos visitan estando en haciendas o fincas? -preguntaba uno de ellos-. No hay seguridad, afirma.

Otro amigo intervino.

  • Ni vías, tampoco seguridad son el fondo del problema. Creo que es la salud. ¿Qué pasa si en nuestros predios se accidenta o presenta un incidente de carácter hospitalario, como un infarto? En Caicedonia no hay salud y tocaría enviar a los afectados a la ciudad de Armenia. Nuestro hospital es, simplemente, un centro de salud.

Quedan estas reflexiones para que la autoridad competente en nuestro municipio analice el alcance de estas preocupaciones. Si vamos, realmente, a traer turismo masivo, las condiciones deben ser diferentes y no las fallas de infraestructura que tenemos y que no permiten una buena calificación para el turismo que viaja por el Eje Cafetero.

CRIMINALES

Miedo, terror, desasosiego y rabia sienten muchos vecinos del pueblo ante la arremetida de uno o varios bandidos que están poniendo veneno en las calles para asesinar mascotas.  Olvidan estos criminales que este hecho es un delito tipificado en el código penal colombiano. Muchas personas reaccionan con ira frente al hecho y es entendible. Hablan de utilizar la vindicta, el ojo por ojo y diente por diente para frenar a estos bandidos. La violencia no es el camino. Hay que denunciar, estar más atentos con nuestros animalitos de compañía, sacarlos con bozal y denunciar ante las autoridades cualquier sospecha o intento de ejercer el mal contra la vida de seres vivos e inermes.

¡Malditos criminales!

INFRAESTRUCTURA VIAL

Grande, muy grande le quedó al gobernador del Quindío y su secretaría de infraestructura remover el poco de tierra que quedó del alud que afectó la vía que de Armenia conduce a Génova, el bello e importante pueblito cafetero más alejado del centro burocrático de Armenia, la capital del departamento. Em períodos de elecciones, estos pueblos abandonados por las autoridades regionales y/o nacionales, son visitados por los politiqueros de siempre. Prometen y prometen y luego, hacen mutis por el foro. ¡Incompetentes y mentirosos, es que son!

Total Page Visits: 141 - Today Page Visits: 1

Leave a Reply