Arrierías 97

Maria Jackelinet Cardona M. Estudiante de 10 Grado.

Institución Educativa Rural Caicedonia

Esta es una historia de un glóbulo rojo que merece ser contada. Nacido en la médula de los huesos, y con un trabajo muy importante, transportar oxígeno a los tejidos corporales e intercambiarlo por dióxido de carbono; el oxígeno es el combustible para que todos los tejidos, órganos y sistemas puedan funcionar correctamente, los glóbulos llegan al corazón y éste los manda a los pulmones donde reciben la carga de oxígeno para ser llevado a todas las partes del cuerpo humano, incluyendo las más lejanas. al igual que reciben el Gas Carbónico resultado del proceso de oxigenación y que se considera un desecho el cual se arroja al exterior mediante la respiración. Este es un viaje en dos sentidos, del cuerpo al corazón, del corazón a los pulmones.

Esto es lo que Jans no quería, Gastar sus cuatro meses de vida haciendo eternos recorridos, días, noches, semanas y meses y sin conocer el mundo que el imaginaba.

Jans, les cuenta a sus padres el maestro Máximo y la madre Rubí de su sentir quienes quedan muy preocupados por su actitud.

– Padre yo estoy cansado de la misma rutina de siempre, quiero saber sobre los sistemas, explorar, sé que puedo conocer y aprender cosas nuevas.

 El maestro enojado y estricto, sin lograr entenderlo, respondió.

 – Te volviste loco hijo mío, desde generaciones anteriores siempre hemos  hecho esa labor y no puedes ser un glóbulo descarriado, como esos primos de tu mamá  Rubí, esos que tienen nombres raros y que tengo anotados pues no los he podido memorizar y que aquí los tengo: linfocitos, monocitos, neutrófilos, basófilos y eosinófilos que se dan la gran viva de arriba para abajo y de abajo para arriba dizque patrullando, pero solo son unos gordos holgazanes y eso no lo quiero para ti mi hijo predilecto.

–  padre, mi sueño es viajar, es lo que quiero.

El maestro furioso le contesta

 – ya te hablé y no está en discusión. Me haces caso y punto.

Jans, triste siguió en su labor, hasta que repetidamente llegaron unas extrañas moléculas, el sin saber que eran, curioso, pregunto al maestro Máximo.

– ¿Qué son esas moléculas?   

 No respondió

El maestro Máximo llamo a los oficiales glóbulos blancos, que llegaron en naves espaciales, tirando anti cuerpos; eran bacterias y Jans los quería ayudar, pero el maestro Máximo no lo dejó, esto sería muy peligroso para él. El glóbulo no sabía que se trataba de una bacteria que se pudo escapar y la siguió secretamente.

Rubí, la madre, se dio cuenta de que el niño no estaba y dijo al maestro máximo:

-amor, el niño no está, ¿Dónde se encuentra?

Empezaron a buscarlo, pero no lo hallaron.  ¿por qué se fue Jans?

 Siguió detrás de la bacteria, ésta llego a las células y se expandió más; Jans, asustado quería volver a su casa, con sus padres, arrepentido de no hacer caso, pero intuyó que iba tener un castigo severo por escaparse y no seguir las reglas. Antes de que las bacterias hicieran daño al cuerpo humano, llamo a los oficiales glóbulos blancos para que llegaran y se fue de allí. Ya cansado de tanto andar, busco un lugar donde descansar un rato y pasar la noche. A lo lejos vio un organismo desconocido y corrió para saber que era. 

 – Hola, amigo, soy Jans, ¿cómo te llamas y dónde estoy?

– Hola, amigo, yo soy el cerebro Joni, pertenezco al sistema nervioso central. ¿Qué haces por aquí? los glóbulos rojos no entran hasta aquí sin traer su valiosa carga de oxígeno, pues sabes que solo puedo estar tres minutos sin ese precioso gas.

–  Joni, yo estoy explorando, no me gusta mi trabajo, a mí me gusta investigar, ser curioso. Quiero saber del sistema del cuerpo.

 – Jans, es muy peligroso que estés solo, eres un niño

  – estoy cansado ¿me puedo quedar contigo?  preguntó Jans

Joni lo aceptó y le dio posada para que descansara. Por otro lado, su madre Rubí, mando a hacer volantes para encontrar a su hijo.  Joni vio uno de los volantes y se dio cuenta que buscaban a Jans, llamó inmediatamente a los oficiales diciendo dónde estaba, Jans escuchó la conversación y se escapó; muy cansado siguió caminando hasta que vio dos luces, los gemelos ojos llamados Santiago y Sebastián, él se dijo así mismo se me hace conocido este lugar, a veces he pasado por estos lados. Él siguió a la luz que veía, cuando llegó escucho dos voces que decían:

– hola, ¿quién eres amigo? nosotros somos los hermanos ojos Sebastián y Santiago, eres un glóbulo rojo y ustedes no llegan hasta aquí, livianitos, sin carga, siempre deben traer combustible y llevarse la basura.

–  mucho gusto mi nombre es Jans. Quería conocer más, estaba aburrido en mi hogar.

 Ven te enseñamos, nosotros los ojos tenemos la función más importante del cuerpo humano es ver y percibir ¿quieres mirar?

– me encantaría gracias. Respondió

 Jans feliz y emocionado, pudo divisar todo lo que el humano ve, las maravillas del medio ambiente, la flora, la fauna, el agua, los ríos, el mar…  pensó en ese momento en sus padres y comenzó a extrañarlos, les agradeció a los ojos y se marchó triste y aburrido pues quería ver a sus padres.

Caminó y caminó hasta que escucho una voz.  Era su mamá Rubí llamándolo –  Jans Jans, hijo

Jans escuchó y comenzó a gritar

 – mamá mamá…

Jans y sus padres se encontraron, el maestro Máximo, enojado, lo regañó por no haberle hecho caso, pero feliz lo abrazó porque no había perdido a su hijo.

 Fin.

*Jackelinet Cardona, es una niña, estudiante de la zona rural de Caicedonia, quien aceptó la convocatoria de la Embajada de España para participar en el concurso del cuento 2025 convocado por el Centro Cultural Educativo Español.

Participaron más de 500 niños y niñas de todas las regiones, edades y curso de los planteles educativos.

El hecho de participar es meritorio y por eso, la Revista Digital Arrierías, publica el cuento participante como una razón de aliento y ánimo para seguir adelante.

Total Page Visits: 108 - Today Page Visits: 1

Leave a Reply