Category

Edición 50

Edición 50

Arrierias número 50 / Del Director

Cuando una publicación alcanza 50 ediciones uno siente gran satisfacción ya que no es fácil que esto ocurra. Muchos proyectos periodísticos  se abandonan por múltiples factores: falta de escritores; falta de compromiso de los editores; falta de lectores, en fin,…
admin
22 de agosto de 2021
Edición 50

Notas de redacción

Agradecimientos El 4 de febrero de 2019 salió la primera edición de la Revista digital Arrierías, un formato de periodismo alternativo sin coyunturas partidistas ni obligaciones políticas personales; independiente de un idearium determinado y, en su dirección, integrado por personas…
admin
22 de agosto de 2021
Edición 50

Paisajeando/ Por Mario Ramírez Monard.

Para: Arrierías 50 Arrierías, además de abrir espacios para el pensamiento, la literatura, la historia, el análisis de asuntos locales y/o regionales, puede ser útil para impulsar el turismo en el Eje Cafetero como consecuencia de estar dentro del Paisaje…
admin
22 de agosto de 2021
Edición 50

El afán y su miseria / Por Aida Yepes

Aida Yepes El apresurado mundo desde siempre ha impuesto apremio, sin importar la brevedad de la vida. Todo es urgencia: ¡date prisa!, ¡al grano!, ¡que estás esperando! Exclamaciones van y vienen como si el devenir fuera una competencia o una…
admin
22 de agosto de 2021
Edición 50

Respeto para Pacho de Roux / Por Patricia Lara S.

Publicado en El Espectador “La frialdad, la negación y el cinismo también sirven para construir el relato del horror. Hay que saber leerlo”, decía en un trino el periodista Félix de Bedout a propósito del encuentro que tuvieron el lunes…
admin
22 de agosto de 2021
Edición 50

Seda y piel / Por Umberto Senegal

Para Anid Jocabed mujer sedagua Rasga con tus dientes mi traje de seda, sin palpar mi piel. Rasga.Descúbrela tras del sonido. Y adivina cómo volver mi cuerpo un hilo. Cien hilos, resistiéndose solo para que con tus labios aprendas a…
admin
22 de agosto de 2021
Edición 50

La Potra / Por Manuel Yanuario

Loca potra que canta en la sombra.¡Si en la sombra! del árbol de blanca Luna.Sabana yerma que inyecta soledad, tristeza, melancolía.Quedo yerto abrazado al yambó entre dos yanas.Zumba retumba la mamba en mi sombra ¡SibiliaEpaminondasPotricanto!-la noche estrellada, canta lanegra potra…
admin
22 de agosto de 2021
Edición 50

El Piramidismo cromático se toma el mundo / Redacción

Con el propósito de realizar el mural más grande del mundo varias entidades culturales y agrupaciones de artistas se han unido en el proyecto: “Unidos por el Piramidismo cromático”. El mural con convocatoria  internacional es un proyecto que busca incluir…
admin
22 de agosto de 2021
Edición 50

Lanzamiento del libro digital Sofarte

Grande es la expectativa que hay entre todos los amantes del arte, pero en especial entre los más de 70 artistas de 14 países, que están pendientes del lanzamiento del libro digital Sofarte el próximo 26 de agosto a las…
admin
22 de agosto de 2021
Edición 50

Mi Amigo Ozzy / Por James Marulanda Quintero.

Para satisfacer mi ego, voy a hacer una semblanza a manera de homenaje a mi perro Ozzy… Los años le muestran a uno actos que, aunque simples o primarios son referentes máximos para evidenciarsituaciones porconsiguiente genuinas, puras en esencia...si en…
admin
22 de agosto de 2021
Edición 50

Ritornelo de bajo perfil / Por Luis Carlos Vélez

Buscaba tema para escribir un cuento y enviarlo a un concurso. Esa mañana entré al salón de billares, donde entretenía mis ocios, seguro de que allí encontraría el tema para escribirlo. Tenía una motivación, una especie de sed de venganza:…
admin
22 de agosto de 2021
Edición 50

Balance indispensable / Por Juan Diego García

En conjunto las fuerzas sociales y políticas que buscan el cambio en Latinoamérica y el Caribe se proponen superar el modelo neoliberal que ha entrado en crisis profunda en todo el planeta. Este modelo de capitalismo es mucho más que…
admin
22 de agosto de 2021
Edición 50

El Cacao y su centro de origen / Por Joel Garcia P.

Arqueólogo y coordinador Comité de protección arqueológico del Quindío El cacao es un alimento que proviene de un árbol originario de la cuenca amazónica. La ciencia arqueológica sostiene que el cacao surgió hace 3000 o 4000 años en la Amazonía…
admin
21 de agosto de 2021