A veces siento que es el “hacer” el que me mantiene vivo, no es el durar, el estar ahí. Y es por ese impulso de hacer, de crear que me involucro en proyectos que para muchos otros no tienen sentido.…
Para: Revista Digital Arrierías 54 EVENTOS Poco a poco las administraciones municipales, dentro del marco del Paisaje Cultural Cafetero, van entendiendo la importancia que tiene el turismo para el desarrollo del emprenderismo, el avance del trabajo artesanal y la creación…
A Cesar Augusto Gaviria Trujillo lo conocí en la universidad ICESI, durante el último viaje que realizó Galán al Valle del Cauca en su campaña presidencial. Me pareció que no gozaba de mayor popularidad dentro del grupo de amigos de…
Para: Arrierías 54 Siguen reluciendo nacionalmente más nombres de deportistas nacidos en Caicedonia o hijos de padres de esta tierra sin igual. Ya hemos resaltado el trabajo del joven patinador Juan Diego Yepes Restrepo, quien varias veces ha subido al…
COLUMNA PALABRA EMPEÑADA Por estos días se cumplieron dos años del reporte sobre la aparición del primer caso del COVID-19 en China (17 de noviembre) y que genero la pandemia que hoy padecemos y a la cual se le atribuye…
Buenas tardes, para quienes hoy nos reunimos aquí en torno a un libro de poesía y a una poeta nacida en el Quindío, quien viene desde Uruguay a presentarlo en Calarcá. Los caminos de la poesía no tienen fronteras cuando…
COP26: expectativas y realidades. Con bombos y platillos se celebró entre el 31 de octubre y el 12 de noviembre en la ciudad de Glasgow, Escocia, La Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático de 2021, es la 26.ª…
Para: Arrierías 54 ESCENA 1 Teatro lleno, Ópera de Verdi en desarrollo. Un cantante barítono inicia su corta presentación. Cuando debe cantar su aria correspondiente, sudoroso, temblando, su la voz se niega a salir de su prodigiosa garganta. El personaje…
“Se le dijo, se le advirtió, se le recomendó, que cuando fuera a pasar de la B a la A, lo hiciera contratando nuevos jugadores o aumentando el salario de quienes venían de la B. Pero no quiso hacer caso,…
Anid Jocabed. (Editora) Como pocas veces se ha visto en la historia de la crónica quindiana, estas nostálgicas memorias del pretérito regional, con franco y confidente estilo donde lo añorado adquiere agradablescomponentes propios del cuento o del relato, rescatanpara nuestra…
Primera Parte Introducción Desde hace 25 años he venido trabajando de forma constante en la investigación de las comunidades prehispánicas del Valle del Cauca. Desde hace dos décadas me atrajo el sur del Quindío, no solo por su belleza, sino…
Por S. Catalina Varela Castro Parece que quedan menos días en el calendario de un año que continúa dejando una incertidumbre enorme de cara a unas futuras elecciones presidenciales, que cada vez tienen menos garantías y que dejan un sinsabor…
Hay historias llenas de violencia y se pasan en televisión, se muestran en la prensa o las emiten en radio. Hay historias de artistas o “light” llenas de artistas de la farándula, pero su aporte a la vida es escaso.…
Rafael Hernández nació en Aguadilla (Puerto Rico) el 24 de octubre de 1891 Es uno de los compositores más importantes que ha tenido la canción popular en el mundo. Compuso más de 2000 canciones que tuvieron en su momento enorme…
ARQUEOLOGO COORDINADOR COMITE DE PROTECCION ARQUEOLOGICO DEL QUINDIO La identidad con la comida es paralelacon el proceso evolutivo del Hommo Sapiens y con las formas específicas de preparar los alimentos. En la cocina el orden de los factores sí altera…
Todo tiempo pasado fue mejor. El otro día asaltaban a la gente, pero no la mataban. Había rateros misericordiosos, que sacaban la plata de la cartera y te la devolvían con los papeles. Hace años, la prensa narró el caso…
Qué pequeña odisea vivió Lucas Yarumales con el aprendizaje de sus primeras letras: Uno o dos años antes de matricularlo en el colegio Los Ángeles, de Armenia, su abuela Mariana Esther improvisó una “escuela” en el corredor de la casa,…
Existen muchas teorías sobre el origen del nombre 'Armenia'. ¿Cuál es la cierta? Publicado el 27/10/2021 12:20 GMT Lee artículo en Ελληνικά, English, Italiano, عربي Armenia, Quindío, Colombia. Foto de Luis Alveart/Flickr. (CC BY-NC-ND 2.0) En todo el continente americano…
Nunca olvidaré a mi primera novia. Inocencia, ingenuidad virginal, candor naciente, sueños ya desvanecidos…florecía los rasgos de una incipiente edad de enamoramientos furtivos en un período de advertencias paternales y castigos. Eran otros tiempos casi medievales…. Ese primer devaneo fue…
Gobernar no significa necesariamente alcanzar el poder, tal como pueden constatar en el panorama latinoamericano los gobiernos progresistas, de tinte nacionalista y más aún aquellos que apuestan por la construcción de un orden social nuevo que no se limite a…
Comentarios recientes